Antes de casarse en España, es necesario iniciar el proceso de expediente matrimonial. Este proceso es esencial para que la boda sea legal y reconocida por las autoridades. Aquí te explicamos cómo puedes iniciar los papeles del expediente matrimonial en España:
- Acudir al Registro Civil: El primer paso para iniciar los papeles del expediente matrimonial en España es acudir al Registro Civil de la localidad en la que se va a celebrar la boda. Es necesario solicitar una cita previa y presentar la documentación necesaria.
- Documentación necesaria: La documentación necesaria puede variar según la comunidad autónoma o provincia en la que se celebre la boda. En general, se requieren los siguientes documentos:

- Certificado de empadronamiento (emitido con una antigüedad de no más de 3 meses).
- Partida de nacimiento (original y copia).
- DNI, NIE o Pasaporte (original y copia).
- Certificado de estado civil (original y copia).
- Certificado de residencia (original y copia).
- Certificado de divorcio o nulidad matrimonial (en caso de que haya habido un matrimonio anterior).
- Entrevista personal: Después de presentar la documentación necesaria, se llevará a cabo una entrevista personal en la que se comprobará la identidad de los contrayentes, su estado civil y su capacidad legal para casarse.
- Publicación de edictos: Una vez realizada la entrevista personal, el Registro Civil publicará un edicto durante 15 días en el que se anuncia el inicio del expediente matrimonial. Durante este tiempo, cualquier persona que tenga algún impedimento legal para el matrimonio puede presentar sus objeciones.
- Finalización del expediente: Después de la publicación de edictos y si no ha habido objeciones, se podrá proceder a la finalización del expediente matrimonial y obtener la autorización para celebrar la boda.
Es importante tener en cuenta que el proceso de expediente matrimonial puede tardar entre dos y tres meses, por lo que es recomendable iniciar los trámites con la suficiente antelación. Además, en caso de que los contrayentes sean extranjeros, es posible que se requiera documentación adicional.
Si te casas por la iglesia en España, además de los trámites civiles del expediente matrimonial, también es necesario llevar a cabo los trámites religiosos correspondientes. Estos trámites pueden variar dependiendo de la religión y de la diócesis en la que se celebre el matrimonio, pero en general, los siguientes son los pasos que se deben seguir:

- Contactar con la iglesia: Lo primero que debes hacer es contactar con la iglesia en la que deseas casarte para informarte sobre los requisitos y trámites que se necesitan para celebrar el matrimonio.
- Entrevista con el párroco: Una vez que hayas contactado con la iglesia, tendrás una entrevista con el párroco o sacerdote encargado de la ceremonia. Durante esta entrevista, se te informará de los requisitos que debes cumplir para casarte por la iglesia y se te dará la documentación necesaria para solicitar el matrimonio religioso.
- Documentación necesaria: La documentación necesaria para casarse por la iglesia incluye, en general, los siguientes documentos:
- Certificado de bautismo (original y copia).
- Certificado de confirmación (original y copia).
- Certificado de cursillo prematrimonial (en algunos casos).
- Certificado del expediente matrimonial civil.
- DNI, NIE o Pasaporte (original y copia).
- Partida de nacimiento (original y copia).
- Cursillo prematrimonial: En algunos casos, se requiere que los contrayentes realicen un cursillo prematrimonial antes de la celebración del matrimonio religioso. Este cursillo tiene como objetivo preparar a los novios para la vida en pareja y para los compromisos que adquirirán al contraer matrimonio.
- Celebración del matrimonio religioso: Una vez que se hayan cumplido todos los trámites religiosos y civiles, se podrá proceder a la celebración del matrimonio religioso en la iglesia correspondiente.
Es importante tener en cuenta que, para que el matrimonio tenga validez legal, es necesario realizar tanto los trámites civiles como los religiosos. Además, es recomendable comenzar con los trámites con la suficiente antelación, ya que algunos de ellos pueden requerir cierto tiempo para su realización.
Espero que esta información te sea útil para la planificación de tu boda por la iglesia en España. Recuerda que, en caso de tener alguna duda o necesitar más información, siempre puedes consultar con un experto en derecho matrimonial o con la iglesia correspondiente. ¡Feliz planificación de bodas!
Si necesitas más detalles sobre el proceso de expediente matrimonial en España, no dudes en consultar con un experto en derecho matrimonial o con el Registro Civil correspondiente.