Maestro de ceremonia

¿Qué es un maestro de ceremonia?
Es una persona que dependiendo del tipo de evento se encarga de dirigir o desarrollar eventos, es el responsable de mantener el orden y captar la atención de las personas para que puedan disfrutar del evento.

Ser maestro de ceremonias requiere de una gran responsabilidad pues hay que tener el control de lo que pasa en ese momento.

No olvidemos, que esta figura se caracteriza por cumplir diversas funciones dependiendo del evento, lo que quiere decir que pueden encargarse de eventos ejecutivos, científicos, institucionales, ceremonia civil, matrimonio, funeral, etc.

Para bodas, es importante contar con un profesional con experiencia y dotes de comunicación. El Maestro de ceremonias civiles prepara la ceremonia con tiempo elaborando un guion con los novios. Hay que detallar los tiempos y contenidos de la ceremonia además de las personas que van a participar con sus discursos.

El precio de Maestro de ceremonias u oficiante de bodas es más asequible que un Presentador para un evento corporativo.

Cualidades de un Maestro de ceremonia:

-Alto nivel cultural
-Tiene que ser claro, preciso, objetivo, oportuno e interesante.
-Don de personas
-Ser espontáneo si la situación lo requiere.
-Ser discreto.
-Puntualidad.
-Dominio escénico
-Excelente manejo de la voz
-Buen lector oral
-Buena imagen personal

Tareas o funciones de un maestro de ceremonia:

-Verificar con antelación el audio del evento.
-Cuidar su apariencia personal.
-Recibir al orador y ceder el puesto.
-Establecer el orden para la presentación.
-Conocer los datos personales, trayectoria, virtudes y cualidades de los participantes.
-Tener un orden de los puntos que va a tomar parte del evento.
-Vigilar el desarrollo del evento.
-No retirarse del escenario mientras no esté presente el participante y recibirlo con muestras de afecto y cordialidad.
-Mantener una sonrisa natural
-Entretener y animar al público.

Centrandonos en las bodas, podemos distinguir 13 tipos de ceremonias civiles que un maestro de ceremonia puede oficiar:

  1. CEREMONIA DE LAS VELAS
  2. CEREMONIA DE LA ARENA
  3. CEREMONIA DE LA SAL
  4. CEREMONIA DEL VINO
  5. CEREMONIA DE LA CERVEZA
  6. CEREMONIA DEL COCKTAIL
  7. CEREMONIA DEL ÁRBOL
  8. CEREMONIA DE LA CAJA
  9. CEREMONIA DEL ARTE
  10. CEREMONIA DEL NUDO
  11. CEREMONIA DEL NUDO CELTA
  12. CEREMONIA DEL HILO ROJO
  13. CEREMONIA DE LA ROSA

En otro post hablaremos de varias de las ceremonias arriba mencionadas.

Aquí os dejamos un pdf con un pequeño guión de lo más importante que debe saber un maestro de ceremonias para una boda civil.

Guión de boda.

En primer lugar, es necesario saber que la duración de una ceremonia ideal es de unos 40 minutos.
El maestro de ceremonia tiene dos misiones muy importantes en cualquier boda:
-emocionar
-entretener a los invitados

Sin olvidar la estructura del guión:

-Introducción ( no más de 5 o 7 minutos)
-Discursos programados ( de amigos o familiares)
-Ceremonia oficial Guión de boda entrelazado con el tipo de ceremonia elegida previamente por los novios.

Deja un comentario