Llega el mes de diciembre y con ello el frío, los días más cortos e incluso a veces días de lluvia.
Es el mes del año en el cual me apetece más estar en casa con la mantita, una taza de chocolate caliente y tirarme en el sofá, pero la cruda realidad no es así.
El mes de diciembre es el mes del desenfreno. No paramos ni un minuto, ya sea por las compras del día a día, los regalos de Navidad, el amigo invisible, las cenas de empresa o con los amigos.
¿Cómo te gusta a ti la Navidad?
- Me encanta salir todo el día, ir de compras, tomar unas cervezas con los amigos y llegar a las tantas a casa.
- Planifico todo el mes, para optimizar el tiempo al máximo y tener mis momentos de relax.
- Me da mucha pereza las compras y lo dejo todo para el último día.
Pues según seas, más o menos organizado, las Navidades pueden llegar a ser muy estresantes por la escasez de reservas, ¡SI, por la falta de localidades libres! tanto en restaurantes, salas de fiestas, discotecas, bares, salones y un sinfín de sitios de celebraciones. Las cenas de Navidad, tabla de salvación para los hosteleros: «Estamos a un 85% de ocupación de reservas», “El sector espera superar las cifras de 2019, cuando facturó más de 3.250 millones de euros” según las últimas noticias a día 11/11/2022

Si te has parado a observar, cada vez es más difícil encontrar un bar o restaurante que no esté siempre lleno y más en fechas importantes como son los festivos o vísperas de estos.
Pues en diciembre es el mes con más dificultad para encontrar una reserva. ¿No te ha pasado de querer ir a cenar con tu pareja y no encontrar ninguna mesa libre? “Sin reserva no podemos atenderle”
Tienes que anticiparte para reservar una mesa, en caso de que vayas a comer o cenar con tu pareja, al menos con 2 o 3 semanas de antelación.
Si estamos hablando de grupos medianos de 10 a 15 personas, haz las reservas en el mes de noviembre, pero a primeros sino, te costará mucho encontrar un sitio y además quedarán los sitios con menús más elevados.
Y si hablamos de grupos de empresa, mejor contrata a un organizador de eventos, pero no llames en diciembre porque magia no hacen.
Contrata los servicios con varios meses de antelación y pide presupuestos.
El evento de Navidad es probablemente uno de los acontecimientos más importantes que se organizan en las empresas. Es el momento ideal para motivar e incentivar a los empleados y directivos.
¿Cómo te gustaría que fuera el evento de empresa navideño?
Aquí te dejamos los puntos a tener en cuenta para que un evento triunfe:
- Decidir si será un evento de día/ tarde o noche o un retiro de fin de semana.
- Reservar el espacio con tiempo.
- Contratar la animación.
- Elegir el catering
- Buscar proveedor de música e iluminación.
- Contratar un especialista en fotografía para eventos de empresa para inmortalizar el evento.
- Planificar los eventos, actividades y sorpresas, es lo que hará que tu evento de empresa triunfe o no, sea original y divertir a tus empleados.
Espero que esto te ayude a organizar el evento que deseas si decides hacerlo por tu cuenta y sobre todo para que veas que con tiempo y coordinación todo sale mejor.Si quieres un poco más de información o profundizar más en el tema, puedes escribirnos y sin problemas contestamos a tus dudas. Dejanos tus datos en https://aroha-eventos.com/contacto y nos pondremos en contacto.